Sistema RolaPlus

Cajón de persiana RolaPlus

La persiana es el punto más débil de cualquier cerramiento. KÖMMERLING ha diseñado el cajón RolaPlus que, gracias a su tecnología, consigue mejorar y reforzar las buenas prestaciones de las ventanas elaboradas con sistemas KÖMMERLING,

Tecnología de confort

Con RolaPlus las opciones de configuración son muy amplias, permitiendo mejorar las prestaciones.

Diseño y flexibilidad

El cajón es fundamental para el ahorro energético y marca la diferencia entre una buena y una mala ventana

Sostenibilidad

RolaPlus lleva el sello greenline que certifica su excelente balance ecológico.

El sistema de capialzado RolaPlus protege y aísla la vivienda del exterior reforzando las prestaciones de aislamiento, resistencia y estanqueidad de la ventana. Permite bloquear total o parcialmente el paso de luz, por lo que es una excelente opción para espacios como, por ejemplo, recámaras.

La persiana RolaPlus se acciona ya sea de forma manual o bien mediante cómodos sistemas de motorización y control remoto. Incluso podrá accionar varias persianas con un solo control remoto. RolaPlus está disponible en varios tamaños y en todos los colores de línea en México.

Además, está diseñado para facilitar el mantenimiento mediante tapas registrables desde el interior de la habitación. 

Prestaciones técnicas

Cuando una ventana lleva cajón de persiana incorporado, la transmitancia térmica del hueco, valor Usb de la ventana, debe evaluarse para todo el conjunto, incluyendo este elemento.

El sistema de capialzado RolaPlus está pensado no solamente para mantener los niveles de aislamiento de la ventana, sino para mejorarlos.

La Reducción acústica (R) mide en dB la capacidad de la ventana para reducir el ruido del exterior, es decir, la diferencia entre los decibelios del exterior y el interior.


En zonas de ruido normal o moderado una puerta con vidrio estándar debe alcanzar como mínimo los 30 dB de reducción acústica. En zonas con nivel de ruido elevado se debe incluir vidrios con propiedades acústicas y exigir reducciones por encima de los 40 dB.

La Permeabilidad al aire mide la cantidad de aire que pasa por una ventana cerrada. La norma EN 1026 las clasifica en cuatro clases.

Aunque la transmitancia térmica de una ventana sea buena no servirá de nada si hay infiltraciones de aire. Por eso es importante exigir la CLASE 4.

El aire es el medio principal de propagación de las ondas sonoras por lo que una puerta con infiltraciones de aire tendrá un mal aislamiento acústico. También a través del aire nos entrará polvo y contaminación en la vivienda.

La Estanqueidad al agua mide la capacidad de la ventana para resistir la penetración del agua. Su clasificación va desde la clase 1A hasta la 9A y, a partir de ahí, los valores especiales (Exxx) siendo estos la mejor clasificación.

Impedir la entrada de agua y humedad en una vivienda es una de las funciones básicas de la puerta. Con lluvias fuertes las puertas con una mala clasificación suelen registrar entradas de agua que se pueden convertir en problemas de humedad y moho.

La resistencia al viento mide la presión que es capaz de soportar una puerta cerrada. Se clasifica según la norma EN 12210 en cinco clases.

Una buena resistencia al viento significa una puerta más estable y más segura frente a golpes y agresiones externas.